viernes, 1 de marzo de 2013

CMS


SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS


Un sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en paginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web.El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así  es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, ademas de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que carga el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el publico (los aprueba).



FUNCIONAMIENTO

Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que este alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente através del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.
Cunado un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introduce los datos que correspondan de la base de datos. La pagina se genera dinámicamente para ese usuario el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente  se predefine en el gestor varios formatos de presentación  de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones.

El gestor de contenidos se aplica generalmente para referirse a sistemas de publicación  pudiendo subestimarse la funcionalidades de soporte y mantenimiento, en detrimento de la funcionalidades relacionadas con la optimización de los tiempos de publicación  La correcta implantación del sistema, con arreglo a las necesidades del cliente en necesaria, y es necesario entender al proyecto de un portal web en el seno de un proyecto de comunicación estructurado y bien planteado.
La elección de la plataforma correcta sera vital para alcanzar los objetivos del cliente, ya que exentan particularidades diferenciales tanto en su adaptabilidad a esquemas gráficos como la posible integrabilidad de funcionalidades y extensiones adicionales.
E posicionamiento en buscadores esta relacionado con el volumen de contenidos de un portal y con la forma en la que éste se presenta. Es importante tener eso en cuenta para la estructura del portal para garantizar un correcto posicionamiento orgánico.


TIPOS DE GESTORES DE CONTENIDOS

Los gestores de contenido se pueden  clasificar según diferentes criterios:
Por sus características
  • Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python, PERL.
  • Según la licencia: Código abierto o software propietario.



GESTIÓN DE USUARIOS

Dependiendo de la plataforma escogida se podrá escoger niveles de acceso para los usuarios; yendo desde el administrador del portal hasta el usuario sin permiso de edición o creador de contenido. Dependiendo de la aplicación podrá haber varios permisos intermedios que permitan la edición del contenido, la supervision y reedición del contenido de otros usuarios, etc.

El sistema de gestión de contenidos controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo  las laborales técnicas de publicar los documentos a uno o mas sitios. En  muchos sitios con estos sistemas una sola persona hace el papel de creador y editor, como por ejemplo en los blogs personales.


Mas información en 
Referencia:http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos



No hay comentarios:

Publicar un comentario